República Dominicana celebra con éxito el Roadshow 2025 en Santiago de Chile

Con gran entusiasmo participé en el Roadshow 2025 celebrado en Santiago de Chile, un evento clave para continuar fortaleciendo los lazos turísticos y económicos entre la República Dominicana y este país hermano.

La jornada, organizada por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, encabezada por el ministro David Collado a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Chile, reunió a representantes del sector privado, touroperadores, líneas aéreas y aliados estratégicos del mercado chileno, así como a nuestra delegación diplomática.

Durante el encuentro, se destacó el crecimiento sostenido del mercado chileno como emisor de turistas hacia la República Dominicana. En 2024, más de 150 mil chilenos visitaron nuestro país, y en apenas los primeros cuatro meses de 2025, ya hemos recibido más de 50 mil visitantes. Las proyecciones apuntan a superar los 200 mil turistas chilenos este año, consolidando a Chile como uno de nuestros principales mercados emisores en Sudamérica.

En representación de la Embajada dominicana en Chile, tuve la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con el posicionamiento de la República Dominicana como uno de los destinos más atractivos del Caribe. Expresé que nuestro país se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los chilenos, y desde la Embajada hemos brindado asistencia a ciudadanos chilenos interesados no solo en disfrutar de nuestras playas y cultura, sino también en invertir en bienes raíces y en el sector turístico.

Destacamos la calidez y reciprocidad que caracterizan el vínculo turístico entre ambas naciones. Como expresé durante mi intervención: “Chile abraza al turismo de República Dominicana: somos el maridaje perfecto.”

Me acompañaron en esta importante jornada el Ministro Consejero Joel Jonathan Delgado y los Consejeros Homero Luciano y José García Marcano, quienes participaron activamente en las presentaciones, rondas de negocios y diálogos estratégicos.

Seguimos trabajando para que la diplomacia también sea un puente para el turismo, la inversión y el desarrollo sostenible. Desde Chile, continuaremos impulsando el posicionamiento de la República Dominicana como un destino líder en la región.

Visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile

Visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile

Tuve el honor de realizar una visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), donde fui recibido por el Capitán de Navío Carlos Zúñiga Araya, director del SHOA y jefe de su Centro de Instrucción.

Me acompañaron en este importante recorrido el ministro consejero Joel Jonathan Delgado; nuestro agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial, coronel Carlos Manuel Caballero Santos; y la primera secretaria asistente de la embajada, María Victoria Hernández.

Durante la visita, el director del SHOA nos ofreció una exposición detallada sobre las labores que realiza el Servicio en áreas como la hidrografía, cartografía y oceanografía. Uno de los momentos más significativos fue conocer que, por primera vez, un oficial dominicano se encuentra cursando la especialidad de Hidrografía y Oceanografía categoría “A” en el Centro de Instrucción, lo que representa un paso firme hacia una mayor cooperación técnica y académica entre nuestras naciones.

Recorrimos el Departamento de Hidrografía, donde apreciamos de cerca el trabajo en gabinete para la elaboración de cartografía náutica. Luego, visitamos las salas de clases y la moderna biblioteca técnica del Centro de Instrucción, que cuenta con una valiosa colección bibliográfica especializada.

También fuimos recibidos en la Sala de Operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), donde se nos explicó el proceso de monitoreo y alerta ante la posible ocurrencia de un tsunami, destacando la tecnología y profesionalismo del SHOA en la protección de las zonas costeras de Chile.

Al finalizar esta enriquecedora jornada, tuve el privilegio de escribir unas palabras en el libro de visitas ilustres del Servicio, expresando nuestro agradecimiento en nombre del pueblo dominicano:

“En nombre de la República Dominicana damos las gracias por todo lo que ha hecho y hace el SHOA por los océanos y la vida del Planeta. Muy orgulloso de haber hecho esta visita; que nuestra amistad entre ustedes y los dominicanos perdure para siempre y traiga frutos para la existencia humana y desarrollo de nuestros Pueblos.”

Esta visita reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de los lazos institucionales y con la diplomacia científica, promoviendo una agenda de colaboración orientada al desarrollo sostenible y la seguridad marítima.

Celebramos 52 años con la firmeza de seguir sirviendo a la Patria

Celebramos 52 años con la firmeza de seguir sirviendo a la Patria

Hoy, al celebrar los 52 años de fundación del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), no puedo más que sentir una profunda gratitud y compromiso con nuestra historia, nuestros principios y con cada dominicano que ha creído en este proyecto de nación.

Durante más de cinco décadas, hemos caminado con paciencia, convicción y una clara filosofía republicana. Hemos alzado la voz en defensa de la vida, la libertad, el bien común y la necesidad de formar ciudadanos con cabeza y corazón. Hoy más que nunca, esa misión sigue vigente y se fortalece con cada paso que damos.

Han sido 52 años de lucha limpia, de aportes firmes a la democracia, y de esfuerzo continuo por construir una República verdadera, guiada por la conciencia ciudadana. No hemos llegado aquí por casualidad, sino por la convicción de que sí es posible hacer política con dignidad, con principios y con amor por la Patria.

Nuestro compromiso ha sido, y seguirá siendo, formar dominicanos conscientes, comprometidos con su país, capaces de entender que sin educación ciudadana no hay libertad duradera ni democracia real. Creo con firmeza que la política debe ser un medio para servir, no para servirse.

Hoy miro hacia atrás y veo un camino lleno de retos, sí, pero también de conquistas. Y miro hacia adelante con esperanza, porque sé que el PNVC sigue vivo en el corazón de quienes desean una República Dominicana distinta, honesta, solidaria y justa.

Agradezco al Comité Político, a cada dirigente, militante y simpatizante del partido. Ustedes son la fuerza que nos impulsa. Que el Eterno bendiga cada paso que demos como nación y como ciudadanos responsables. Sigamos caminando juntos con alegría en el reto.

¡Feliz 52 aniversario, PNVC!

Juan Cohen

Presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana

Inicio con honor mi misión diplomática en Chile

Inicio con honor mi misión diplomática en Chile

Hoy, al celebrar los 52 años de fundación del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), no puedo más que sentir una profunda gratitud y compromiso con nuestra historia, nuestros principios y con cada dominicano que ha creído en este proyecto de nación.

Durante más de cinco décadas, hemos caminado con paciencia, convicción y una clara filosofía republicana. Hemos alzado la voz en defensa de la vida, la libertad, el bien común y la necesidad de formar ciudadanos con cabeza y corazón. Hoy más que nunca, esa misión sigue vigente y se fortalece con cada paso que damos.

Han sido 52 años de lucha limpia, de aportes firmes a la democracia, y de esfuerzo continuo por construir una República verdadera, guiada por la conciencia ciudadana. No hemos llegado aquí por casualidad, sino por la convicción de que sí es posible hacer política con dignidad, con principios y con amor por la Patria.

Nuestro compromiso ha sido, y seguirá siendo, formar dominicanos conscientes, comprometidos con su país, capaces de entender que sin educación ciudadana no hay libertad duradera ni democracia real. Creo con firmeza que la política debe ser un medio para servir, no para servirse.

Hoy miro hacia atrás y veo un camino lleno de retos, sí, pero también de conquistas. Y miro hacia adelante con esperanza, porque sé que el PNVC sigue vivo en el corazón de quienes desean una República Dominicana distinta, honesta, solidaria y justa.

Agradezco al Comité Político, a cada dirigente, militante y simpatizante del partido. Ustedes son la fuerza que nos impulsa. Que el Eterno bendiga cada paso que demos como nación y como ciudadanos responsables. Sigamos caminando juntos con alegría en el reto.

¡Feliz 52 aniversario, PNVC!

Juan Cohen

Presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana

Primer Foro Estratégico de Turismo Deportivo del PARLACEN se Inicia en la República Dominicana

Primer Foro Estratégico de Turismo Deportivo del PARLACEN se Inicia en la República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana – El Primer Foro Estratégico de Turismo Deportivo, organizado por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), dio inicio en la República Dominicana con un acto solemne que incluyó la entonación del Himno Nacional de la República Dominicana y el Himno del Parlamento Centroamericano.

La ceremonia de inauguración contó con las palabras de la Honorable Diputada Silvia García Polanco, Presidenta del PARLACEN, quien destacó la importancia del turismo deportivo como motor de desarrollo regional.

El Honorable Señor Carlos Andrés Peguero, Viceministro de Turismo de la República Dominicana, ofreció un cálido mensaje de bienvenida, subrayando el compromiso del país con la promoción de este sector.

Durante el foro, se presentó y leyó la Resolución AP/1-355/2024, recomendando al Consejo de Ministros de Turismo del SICA fomentar el turismo deportivo como estrategia de destino para el desarrollo económico de la región. Esta lectura estuvo a cargo de la Diputada Belinda Núñez, integrante de la Comisión de Turismo del PARLACEN.

Los debates se centraron en los retos del turismo deportivo y su contribución al desarrollo económico, social y sostenible. Participaron destacadas figuras como la Honorable Sra. Morena Valdez, Ministra de Turismo de El Salvador; el Honorable Señor Luis Guillermo Chévez, Subsecretario de Estado en el Despacho de Planificación, Gestión e Inversión de la Secretaría de Turismo de Honduras; y la Honorable Señora Erzi Marleni Espinoza Flores, Directora del Desarrollo del Producto Turístico del Instituto Guatemalteco de Turismo.

También se abordó el impacto del turismo deportivo en los destinos turísticos con intervenciones de personalidades como la Sra. Patricia Iraldo, fundadora de Happy Dolphins, y el Sr. Marcus Bohm, fundador del evento Master of the Ocean.

El foro incluyó presentaciones sobre el turismo deportivo desde la perspectiva de la demanda, el volumen de mercado y el potencial, así como el marketing y la promoción de eventos deportivos. Además, se discutió el golf como deporte e industria generadora de riqueza para la región, con ponentes como el Lic. Ovidio Díaz, Presidente de FEDECATUR, y el Sr. Juan Cohen, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Promoción y Desarrollo del Golf de República Dominicana.

En el cierre, el Diputado Rodimiro Zelaya, Presidente de la Comisión de Turismo del PARLACEN, leyó la declaración final del foro, resaltando el compromiso regional con el desarrollo y la integración del turismo deportivo.

Este foro marca un hito en la colaboración regional para potenciar el turismo deportivo como una herramienta clave para el desarrollo económico y social en Centroamérica.

RD en modo golf: CNG realiza primer conversatorio sobre desarrollo de la industria

Golf en República Dominicana

Santo Domingo, Rep. Dom.  – La Comisión Nacional del Golf (CNG) celebró un foro conversatorio con el objetivo de desarrollar la industria del golf en la República Dominicana. El evento fue organizado por el comisionado del golf dominicano, Juan Cohen.

La actividad, celebrada en el Hotel Intercontinental, reunió a los directores de los principales campos de golf del país, así como a empresas hoteleras, inversionistas privados y representantes inmobiliarios.

También contó la participación del sector público e internacional, destacando la presencia de su excelencia, Sr. Sang Ryul Lee, Embajador de la República de Corea del Sur; Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI); Luis Mejía Oviedo, miembro del Comité Olímpico Dominicano (COD); los diputados Juan José Rojas y Maribel Almánzar; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y los señores Marcos Troncoso, Rafael Villalona y Francis Melo, todos pasados presidentes de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), entre otras personalidades.

El conversatorio sirvió de plataforma para la exposición de ideas e iniciativas que buscan el desarrollo de la industria del golf en el país.

Juan Cohen expresó que “la CNG no busca reemplazar a ningún actor público o privado, sino que pretende aunar voces y esfuerzos en favor del deporte del golf”.

Agregó que “República Dominicana debe convertirse en el Hawái del Caribe, que tiene más de 100 campos de golf y millones juegan este deporte, lo que aumenta y desarrolla el turismo, que deja grandes ganancias como el caso de Florida con 1,200 campos de golf, con 12 millones de golfistas, generando unos 8,300 millones de dólares, y es otro mercado que debemos conquistar, porque tenemos un potencial extraordinario, con condiciones climáticas y posición geográfica estratégica”.

«Estamos convencidos de que el golf es la industria con mayor potencial de generación de riquezas para la República Dominicana. Según las cifras oficiales del Banco Central, se estima que llegaron al país 300 mil golfistas en 2022, los cuales generaron 400 millones de dólares. Hay que poner a la República Dominicana en modo golf, y lograr que más dominicanos practiquen el deporte tal como sucede en otros países como Estados Unidos, Corea del Sur, Países Bajos, Italia y España», resaltó Cohen.

Mientras, que el embajador de Corea del Sur en el país, Sang Ryul Lee, durante un espacio en el conversatorio, valoró que en su nación es una de las que más se ha desarrollado este deporte con unos 10 millones de golfistas y unos 500 campos de golf, que no son suficientes, por lo que viajan a otros países para ello, lo que sería estratégico para ellos que haya vuelos directos a República Dominicana, para que estos jugadores y turistas vengan al país.

De su lado, directores de campos de golf, así como el presidente de FEDOGOLF, Enrique Valverde, celebraron la puesta en escena de la Comisión, en aras del desarrollo del deporte.

Resaltaron que la industria del golf posee las características para incrementar los ingresos del país sin causar detrimento a la biodiversidad nacional. Como resultado de esta alianza pública-privada, se estarían presentando los ejes de desarrollo estratégico para los próximos cuatro años, con el apoyo del actual gobierno.

Sobre la CNG

La Comisión Nacional del Golf (CNG) fue instituida mediante decreto presidencial 665-05, modificado por el decreto 104-23 erogado por el presidente de la República, Luis Abinader, con el cual instituye al Comisionado Juan Cohen como Director Honorífico de la Comisión. 

Posteriormente, la CNG designó al Sr. Félix Olivo como Relacionista Público y encargado de Relaciones Internacionales.

Golf, Un Recurso Para La Diplomacia Deportiva

Golf en República Dominicana

La Haya, Países Bajos 30 de abril 2024.

Del 23 al 26 de abril del corriente año, Su excelencia Juan Bautista Durán, Embajador de la República Dominicana ante el Reino de Países Bajo y el Sr. Juan Cohen Sander, presidente de la Comisión Nacional de Golf de la República Dominicana sostuvieron una mesa de trabajo.

En dicha reunión, abordaron temas de interés para incentivar la diplomacia deportiva, y las posibilidades de establecer una colaboración estratégica con la Comisión Nacional de Golf de la República Dominicana con el objetivo primordial promover el golf en los Países Bajos y fomentar intercambios de deporte entre ambos países.

Durante las reuniones, se exploraron diversas oportunidades de colaboración entre ambas entidades, para estimular al sector privado y aficionados a invertir esfuerzos en la diplomacia deportiva.

Aprovechando esta ocasión, tanto el Embajador Durán, como el Sr Cohen expresaron el interés del presidente, Sr. Luis Abinader, y de su gobierno, de promover y desarrollar el Golf como una alternativas en la República Dominicana, destacando su implicación como deporte de impacto en la nación, la cual cuenta con más de 30 campos de golf, de los cuales unos 18 son de nivel profesional, lo que hacen del país “el mejor destino para el turismo de golf del Caribe”, tal como reseña el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.

Este significativo encuentro, marca un hito importante en la intención de impulsar el golf dominicano como herramienta de integración y desarrollo, destacando la importancia del mismo y maximizando el fortalecimiento de los lazos deportivos entre la República Dominicana y los Países Bajos, promoviendo así, el intercambio cultural y turístico a través del golf.

Asimismo, el Sr. Cohen Sander manifestó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la Embajada para alcanzar los objetivos propuestos.

Marcha ciudadana de una sola voz, “Duarte vive”.

Juan Cohen

En Santiago, el patriotismo fue el protagonista, ayer en una marcha que unió a miles de ciudadanos que gritaban a una sola voz, “Duarte vive”.

En un recorrido que comenzó desde el Parque Colón hasta el Duarte de esa localidad, hombres, mujeres y niños se encontraron para ser escuchados por las organizaciones internacionales, del gran problema que está destruyendo el país de Haití, pueda ser resuelto allá, no en la República Dominicana.

Con el respaldo de esta causa, no solo se dieron cita los provincianos, sino personalidades del ámbito político, empresarial y social de todo el país. Y como siempre nuestro partido (PNVC) apoyó con toda sus fuerzas y una gran convicción, un propósito que ha hecho suyo desde el primer día.

El presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana Juan Cohen, con su equipo de logística, comunicación así como también dirigentes de Santiago, se dieron cita desde tempranas horas en la mañana, para estar presente en dicha marcha.

Y desde el parque Colón, caminaron con una multitud, que al unísono y de corazón valiente rugían; “Duarte vive”, hasta llegar al parque Duarte en donde un podio con varias personalidades lo esperaban, entre ellos, Wilson Gómez Presidente del Instituto Duartiano, Eduardo Estrella, Presidente del Senado, Zorrilla Ozuna Presidente del Partido Cívico Renovador, Peregrin Castillo Presidente de FOPPREDOM, Vinicito Semán junto a muchos más.

Nuestro presidente siempre se ha identificado con esta lucha, y ha mostrado en distintas ocasiones su preocupación por el destino de su país, ya que ni el gobierno central, como los distintos tipos de organismos internacionales, ponen sus ojos y oídos a esta situación de violencia, cruce ilegal masivo, cantidad de cuidados del vecino país en este, sin contabilizar ni pago de impuestos y lo más importante qué pasará si esto sigue así, en unos años más adelante.

Por ende, llama a todo los dominicanos apoyar esta causa que nos compete a todos y cada uno, proteger nuestra soberanía, nuestra herencia que costó sangre y vidas de alto valor, para que tengamos hoy, nuestra libertad, nuestra independencia… 

El PNVC va en auxilio de los moradores de gran vulnerabilidad en el soto abajo y Villa Cerro, Higüey.

Juan Cohen

El presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)  Juan Cohen, dio su mano amiga y dijo presente,  enviando ayuda a las personas que fueron afectadas por el huracán Fiona,  la cual tocó suelo dominicano hace ya una semana, designando una comisión especial para  Higüey, conformada por sus Coordinadoras de Prensa Emely Irizarry y Celia Santana.

Junto a ellas,  participaron dirigentes del partido en  la provincia, Rodolfo Valdés Heredia, Efraín Fernando Adames Camaño, Ramón Castillo así como también, la pastora Virginia Mercedes, quienes se encargaron de distribuir raciones alimenticias a las familias más vulnerables de la localidad y además, hacer un levantamiento de cómo quedaron algunas casas tras el feroz paso del ciclón.

El equipo, por orden del presidente del partido, llevó a cada hogar las fundas de comida, las cuales tienen  dentro alimentos de primera necesidad y también una bolsa de pan. Se pudo observar, en el trayecto una gran cantidad de viviendas en un impresionante deterioro,  y a pesar de todo el tiempo que ha transcurrido desde el paso del devastador huracán, siguen estando a la intemperie. 

En el recorrido se pudo ver, algunas  casas sin su techo, parcial o totalmente destruidas, basura, lodo y colchones por doquier tendidos al sol,  ya inservibles. Ese era el panorama sombrío de la realidad que viven las personas del barrio Soto Abajo y Villa Cerro. 

En algunos casos especiales, se les prometió llevar ayuda y agilizar los trabajos para que sus vidas vuelvan a la normalidad lo más pronto posible.  Aunque  no cuentan con luz ni agua, y a muchos de los moradores solo les quedó lo que llevaban puesto, se muestran conformes y agradecidos a pesar todo lo ocurrido, ya que no hubo pérdidas humanas que lamentar. 

Todos recibieron con agrado esperanzador los alimentos llevados a sus hogares , ya que muchos todavía no habían recibido nada. Se espera poder seguir contribuyendo siguiendo así,  ayudando al ciudadano que perdió prácticamente todo, ser el canal para la resolución de su problema y estar ahí acompañándolos en momentos de tanta necesidad.