Fortaleciendo lazos en el sur de Chile: encuentros institucionales y comunitarios en la Región de Los Lagos

Fortaleciendo lazos en el sur de Chile: encuentros institucionales y comunitarios en la Región de Los Lagos

Como parte de nuestra agenda de diplomacia activa y cercana a la comunidad, realizamos una visita oficial a la Región de Los Lagos, donde desarrollamos una serie de encuentros clave con autoridades e instituciones chilenas, enfocados en fortalecer la cooperación territorial y social, y en acompañar de manera directa a la comunidad dominicana residente en el sur del país.

Entre las reuniones más destacadas, visitamos el Instituto de Previsión Social (IPS), donde conversamos con su director regional, Marcelo Álvarez, sobre el impacto de los Centros de Atención Virtual (CAV) y la red ChileAtiende, iniciativas que permiten acercar servicios del Estado a zonas apartadas, beneficiando también a ciudadanos dominicanos en la región. Valoramos su modelo de gestión inclusiva y su enfoque en garantizar el acceso a derechos sociales para todos.

También sostuvimos un encuentro con el equipo regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), institución que promueve la inclusión y el desarrollo económico de comunidades vulnerables. Este espacio de intercambio fue fundamental para conocer políticas públicas que fomentan el emprendimiento y la autonomía familiar, especialmente en contextos rurales y de alta dispersión territorial.

A estas visitas se sumó una importante reunión en la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, junto a la delegada Paulina Muñoz Molina, donde abordamos oportunidades de colaboración entre ambos países en materia de desarrollo comunitario, atención consular y vinculación cultural.

Estas jornadas contaron con el valioso acompañamiento del Diputado de Ultramar, Edward Cruz; del director de INDEX Chile, Francisco Beriguete; y del equipo diplomático de nuestra Embajada. Agradecemos de manera especial a Cristobalina Amador, líder comunitaria dominicana, por su destacada labor de articulación y acompañamiento en este recorrido.

Desde la Embajada de la República Dominicana en Chile, reafirmamos nuestro compromiso con una diplomacia en movimiento, que escucha, conecta y construye puentes reales entre instituciones, territorios y personas.

Fortaleciendo la cooperación en educación técnico-profesional entre República Dominicana y Chile

Fortaleciendo la cooperación en educación técnico-profesional entre República Dominicana y Chile

Desde la Embajada de la República Dominicana en Chile celebramos con gran entusiasmo la firma del acuerdo entre INFOTEP y ChileValora, con el objetivo de fortalecer la certificación de competencias laborales y la formación técnico-profesional de nuestra gente.

Esta alianza marca un paso estratégico para el desarrollo del capital humano en ambos países, a través del intercambio de buenas prácticas, asistencia técnica y cooperación en áreas clave como la evaluación de competencias, el diseño de estándares y la innovación formativa.

Como Embajador, me llena de orgullo ver cómo seguimos consolidando vínculos que benefician directamente a los trabajadores, técnicos, jóvenes y emprendedores dominicanos, apostando a una economía más competitiva y preparada para los desafíos del futuro.

Felicito a ambas instituciones por esta iniciativa, que conecta nuestras prioridades nacionales con una visión compartida de progreso social y productivo.

Seguimos comprometidos con una diplomacia que genera oportunidades y crea puentes de conocimiento y transformación para nuestros pueblos.

Presenté mis Cartas Credenciales ante el Presidente Gabriel Boric

Presenté mis Cartas Credenciales ante el Presidente Gabriel Boric

Este miércoles viví un momento de gran significado al presentar mis Cartas Credenciales como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la República de Chile, en una ceremonia oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric Font, en el Palacio de La Moneda.

Durante este acto solemne, reafirmamos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre nuestras naciones, basadas en el respeto mutuo, la cooperación y una visión compartida de desarrollo sostenible e integración regional.

Tuve la oportunidad de expresar que “Chile y República Dominicana son el maridaje perfecto”, reflejando la afinidad entre nuestros pueblos y el gran potencial que tenemos para seguir ampliando la colaboración en áreas clave como el comercio, la cultura, el turismo, la educación, la inversión y la defensa.

Previo a la ceremonia, recibimos en la Embajada a la comitiva del gobierno chileno para compartir un momento de cortesía junto a los miembros de nuestra misión diplomática. Posteriormente, nos trasladamos al Palacio de La Moneda, donde al concluir el acto, recibí los honores protocolares al compás del Himno Nacional dominicano 🇩🇴.

Me acompañaron en esta ocasión tan especial el ministro consejero Joel Jonathan Delgado y el consejero José García Marcano, a quienes agradezco su compromiso y dedicación.

En la misma ceremonia, el presidente Boric recibió también las Cartas Credenciales de los embajadores de Indonesia, España, Suecia y la Santa Sede.

Asumo esta responsabilidad con profundo orgullo y renovada determinación de seguir representando dignamente a la República Dominicana en Chile, construyendo puentes de entendimiento y cooperación entre nuestras naciones.

República Dominicana celebra con éxito el Roadshow 2025 en Santiago de Chile

Juan Cohen y ministro de turismo

Con gran entusiasmo participé en el Roadshow 2025 celebrado en Santiago de Chile, un evento clave para continuar fortaleciendo los lazos turísticos y económicos entre la República Dominicana y este país hermano.

La jornada, organizada por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, encabezada por el ministro David Collado a través de la Oficina de Promoción Turística (OPT) en Chile, reunió a representantes del sector privado, touroperadores, líneas aéreas y aliados estratégicos del mercado chileno, así como a nuestra delegación diplomática.

Durante el encuentro, se destacó el crecimiento sostenido del mercado chileno como emisor de turistas hacia la República Dominicana. En 2024, más de 150 mil chilenos visitaron nuestro país, y en apenas los primeros cuatro meses de 2025, ya hemos recibido más de 50 mil visitantes. Las proyecciones apuntan a superar los 200 mil turistas chilenos este año, consolidando a Chile como uno de nuestros principales mercados emisores en Sudamérica.

En representación de la Embajada dominicana en Chile, tuve la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con el posicionamiento de la República Dominicana como uno de los destinos más atractivos del Caribe. Expresé que nuestro país se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los chilenos, y desde la Embajada hemos brindado asistencia a ciudadanos chilenos interesados no solo en disfrutar de nuestras playas y cultura, sino también en invertir en bienes raíces y en el sector turístico.

Destacamos la calidez y reciprocidad que caracterizan el vínculo turístico entre ambas naciones. Como expresé durante mi intervención: “Chile abraza al turismo de República Dominicana: somos el maridaje perfecto.”

Me acompañaron en esta importante jornada el Ministro Consejero Joel Jonathan Delgado y los Consejeros Homero Luciano y José García Marcano, quienes participaron activamente en las presentaciones, rondas de negocios y diálogos estratégicos.

Seguimos trabajando para que la diplomacia también sea un puente para el turismo, la inversión y el desarrollo sostenible. Desde Chile, continuaremos impulsando el posicionamiento de la República Dominicana como un destino líder en la región.

Visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile

Visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile

Tuve el honor de realizar una visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), donde fui recibido por el Capitán de Navío Carlos Zúñiga Araya, director del SHOA y jefe de su Centro de Instrucción.

Me acompañaron en este importante recorrido el ministro consejero Joel Jonathan Delgado; nuestro agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial, coronel Carlos Manuel Caballero Santos; y la primera secretaria asistente de la embajada, María Victoria Hernández.

Durante la visita, el director del SHOA nos ofreció una exposición detallada sobre las labores que realiza el Servicio en áreas como la hidrografía, cartografía y oceanografía. Uno de los momentos más significativos fue conocer que, por primera vez, un oficial dominicano se encuentra cursando la especialidad de Hidrografía y Oceanografía categoría “A” en el Centro de Instrucción, lo que representa un paso firme hacia una mayor cooperación técnica y académica entre nuestras naciones.

Recorrimos el Departamento de Hidrografía, donde apreciamos de cerca el trabajo en gabinete para la elaboración de cartografía náutica. Luego, visitamos las salas de clases y la moderna biblioteca técnica del Centro de Instrucción, que cuenta con una valiosa colección bibliográfica especializada.

También fuimos recibidos en la Sala de Operaciones del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), donde se nos explicó el proceso de monitoreo y alerta ante la posible ocurrencia de un tsunami, destacando la tecnología y profesionalismo del SHOA en la protección de las zonas costeras de Chile.

Al finalizar esta enriquecedora jornada, tuve el privilegio de escribir unas palabras en el libro de visitas ilustres del Servicio, expresando nuestro agradecimiento en nombre del pueblo dominicano:

“En nombre de la República Dominicana damos las gracias por todo lo que ha hecho y hace el SHOA por los océanos y la vida del Planeta. Muy orgulloso de haber hecho esta visita; que nuestra amistad entre ustedes y los dominicanos perdure para siempre y traiga frutos para la existencia humana y desarrollo de nuestros Pueblos.”

Esta visita reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de los lazos institucionales y con la diplomacia científica, promoviendo una agenda de colaboración orientada al desarrollo sostenible y la seguridad marítima.

Celebramos 52 años con la firmeza de seguir sirviendo a la Patria

Celebramos 52 años con la firmeza de seguir sirviendo a la Patria

Hoy, al celebrar los 52 años de fundación del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), no puedo más que sentir una profunda gratitud y compromiso con nuestra historia, nuestros principios y con cada dominicano que ha creído en este proyecto de nación.

Durante más de cinco décadas, hemos caminado con paciencia, convicción y una clara filosofía republicana. Hemos alzado la voz en defensa de la vida, la libertad, el bien común y la necesidad de formar ciudadanos con cabeza y corazón. Hoy más que nunca, esa misión sigue vigente y se fortalece con cada paso que damos.

Han sido 52 años de lucha limpia, de aportes firmes a la democracia, y de esfuerzo continuo por construir una República verdadera, guiada por la conciencia ciudadana. No hemos llegado aquí por casualidad, sino por la convicción de que sí es posible hacer política con dignidad, con principios y con amor por la Patria.

Nuestro compromiso ha sido, y seguirá siendo, formar dominicanos conscientes, comprometidos con su país, capaces de entender que sin educación ciudadana no hay libertad duradera ni democracia real. Creo con firmeza que la política debe ser un medio para servir, no para servirse.

Hoy miro hacia atrás y veo un camino lleno de retos, sí, pero también de conquistas. Y miro hacia adelante con esperanza, porque sé que el PNVC sigue vivo en el corazón de quienes desean una República Dominicana distinta, honesta, solidaria y justa.

Agradezco al Comité Político, a cada dirigente, militante y simpatizante del partido. Ustedes son la fuerza que nos impulsa. Que el Eterno bendiga cada paso que demos como nación y como ciudadanos responsables. Sigamos caminando juntos con alegría en el reto.

¡Feliz 52 aniversario, PNVC!

Juan Cohen

Presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana

Inicio con honor mi misión diplomática en Chile

Inicio con honor mi misión diplomática en Chile

Hoy, al celebrar los 52 años de fundación del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), no puedo más que sentir una profunda gratitud y compromiso con nuestra historia, nuestros principios y con cada dominicano que ha creído en este proyecto de nación.

Durante más de cinco décadas, hemos caminado con paciencia, convicción y una clara filosofía republicana. Hemos alzado la voz en defensa de la vida, la libertad, el bien común y la necesidad de formar ciudadanos con cabeza y corazón. Hoy más que nunca, esa misión sigue vigente y se fortalece con cada paso que damos.

Han sido 52 años de lucha limpia, de aportes firmes a la democracia, y de esfuerzo continuo por construir una República verdadera, guiada por la conciencia ciudadana. No hemos llegado aquí por casualidad, sino por la convicción de que sí es posible hacer política con dignidad, con principios y con amor por la Patria.

Nuestro compromiso ha sido, y seguirá siendo, formar dominicanos conscientes, comprometidos con su país, capaces de entender que sin educación ciudadana no hay libertad duradera ni democracia real. Creo con firmeza que la política debe ser un medio para servir, no para servirse.

Hoy miro hacia atrás y veo un camino lleno de retos, sí, pero también de conquistas. Y miro hacia adelante con esperanza, porque sé que el PNVC sigue vivo en el corazón de quienes desean una República Dominicana distinta, honesta, solidaria y justa.

Agradezco al Comité Político, a cada dirigente, militante y simpatizante del partido. Ustedes son la fuerza que nos impulsa. Que el Eterno bendiga cada paso que demos como nación y como ciudadanos responsables. Sigamos caminando juntos con alegría en el reto.

¡Feliz 52 aniversario, PNVC!

Juan Cohen

Presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana